Natural de Aibonito, Puerto Rico, posee un Bachillerato de la Universidad de Puerto Rico en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad, Maestría en Finanzas y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Fue la nota más alta de su clase y recibió reconocimientos en derecho civil. Fungió como auditora fiscal y agente de evasión contributiva en el Departamento de Hacienda de Puerto Rico, trabajando casos de alto perfil y siendo reconocida por ello. En el sector privado se destacó como consultora en área civil, tributaria y corporativa.
Formó parte de la Junta de Inversión de la Industria Puertorriqueña. A su vez, dirigió las operaciones de la Administración de Servicios Generales (ASG), y fue su subadministradora hasta el año 2020. Actualmente es la Administradora de la ASG y Principal Oficial de Compras del Gobierno de Puerto Rico.
Tiene a su cargo la administración de toda la flota gubernamental, propiedad excedente y la ejecución de las compras y subastas de bienes, obras y servicios no profesionales que realiza el Gobierno. Además, forma parte del comité ejecutivo de implementación del sistema financiero unificado (ERP) y del Comité IDEAR que diseña y ejecuta la descentralización del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Participó activamente en el desarrollo de política pública y plan estratégico del sistema de contrataciones del gobierno de Puerto Rico. Esto resultó en la aprobación de la Ley 73 de 2019, mejor conocida como “La ley para la Centralización de compras y subastas de bienes, obras y servicios profesionales del Gobierno de Puerto Rico”.
Reestructuró y reorganizó la ASG, devolviendo sus estructuras financieras al fondo general del Gobierno de Puerto Rico y desarrollando un sistema de fondo especial de ingresos propios para garantizar la reinversión en los sistemas internos de la organización, manteniendo la agencia como un ejemplo de innovación pública.
Lidera la implementación de la Reforma de Compras del Gobierno de Puerto Rico. Bajo su mandato se digitalizó el sistema de contrataciones públicas mediante la implementación del “Joint E-Procurement Digital Intelligence” (J.E.DI.), diseñando una herramienta que se ajusta a las necesidades de Gobierno y la industria privada.
Logró la centralización de sobre 50 categorías de bienes, obras y servicios, logrando ahorros millonarios cada año fiscal y facilitando el hacer negocios con el gobierno de Puerto Rico a través de un proceso abierto, competitivo y uniforme.
Diseñó y logró la aprobación del Reglamento Uniforme de Compras y Subastas del Gobierno de Puerto Rico. La Administradora ajusta las operaciones a los avances tecnológicos, atendiendo cada necesidad y replicando su éxito en las demás Entidades Gubernamentales.
Ejemplo de esto son que todas las compras del Gobierno de Puerto Rico sean públicas en tiempo real, la gestión de órdenes de compra bajo contrato en minutos, el uso de inteligencia artificial en las operaciones de la ASG y la digitalización de la administración de la flota pública, entre otros avances.
Uno de sus objetivos principales es garantizar una lucha férrea contra la corrupción a través de un sistema de adquisiciones robusto y transparente. Asimismo, busca que las compras públicas se utilicen como una de las herramientas principales de desarrollo económico en Puerto Rico.